¿Fingir orgasmos? || El gran engaño en la cama

¿Fingir orgasmos? || El gran engaño en la cama

Si alguna vez fingiste un orgasmo, no estás solx

De hecho, más de la mitad de las personas con vulva lo han hecho alguna vez, y una de cada cuatro personas con pene también.

El problema es que, aunque a veces parezca una salida fácil para evitar incomodidades, fingir no resuelve nada. Si nunca decís qué te gusta, tu pareja jamás va a saberlo y vos te podés quedar con las ganas de disfrutar de verdad. 

Así que hablemos claro:

¿Por qué fingimos orgasmos?

Las razones pueden ser varias, y no siempre es por falta de deseo o placer. Estos son algunos de los motivos más comunes:

Para evitar herir egos: Muchas veces lo hacemos para no hacer sentir mal a la pareja, sobre todo si se nota que está poniendo esfuerzo.

Por vergüenza: Hay momentos en los que nos incomoda no poder llegar al clímax y fingir parece la salida más fácil.

Porque queremos que termine rápido: A veces el cuerpo no acompaña, el cansancio pega fuerte y simplemente queremos que la situación termine sin entrar en explicaciones.

Porque creemos que el orgasmo es obligatorio: Crecimos con la idea de que el sexo tiene que “terminar” en un orgasmo, cuando en realidad el placer va mucho más allá del clímax.

Porque lo vivimos como un juego erótico: No siempre es malo. Algunas personas lo hacen como parte del momento para erotizar la situación y subir la temperatura. Si lo hacen conscientemente y ambos disfrutan, no hay problema.

¿Qué pasa si fingimos seguido?

El problema de fingir constantemente es que podés entrar en un círculo vicioso. Si tu pareja piensa que todo va bien, nunca va a cambiar nada y vos terminás sin disfrutar del todo. Con el tiempo, esto puede generar:

Falta de satisfacción real → No decís lo que te gusta y terminás resignado/a.

Menos confianza en pareja → Te empezás a alejar en lo íntimo.

Menos ganas de tener sexo → Si siempre fingís, la motivación por el encuentro puede ir bajando.

 

El sexo no es solo llegar al orgasmo, sino disfrutar el proceso. Si no se habla, no se mejora.

 [Hacé click en la imagen y descubre más]

¿Cómo dejar de fingir sin incomodar a tu pareja?

Si querés empezar a ser más honestx en la cama sin generar tensiones, la clave está en la comunicación asertiva.

Cambiá la forma en que das feedback: En vez de: “No me gusta cómo me tocás” Probá con: “Me encanta cuando me tocás así”

Guiá con el cuerpo: Movete, ajustá la intensidad, mostrále lo que te gusta.

Hablalo en otro momento: Si sentís que en el momento puede ser incómodo, conversalo después con calma.

Explorá cosas nuevas: No todo tiene que girar en torno al orgasmo. Masajes, juguetes, cambios de ritmo… hay mil maneras de disfrutar.

Conocerte es la clave

Muchas veces fingimos porque ni siquiera sabemos bien qué nos gusta. La mejor manera de asegurarte placer real es conocer tu propio cuerpo.

Tocarte, explorar nuevas sensaciones y aprender qué te excita es fundamental para poder transmitirlo después.

Si querés descubrir más sobre cómo mejorar tu placer y autoestima sexual, en VIBRA tenemos juguetes para ayudarte.

El placer no se finge, se disfruta.

 

BIBLIOGRAFÍA

  • Fondo de Población de las Naciones Unidas en Uruguay (UNFPA). (2017). Salud de los hombres uruguayos desde una perspectiva de género. UNFPA Uruguay.
  • Mujer y Salud en Uruguay (MYSU). (2014). Varones uruguayos y su salud sexual y reproductiva: Un estudio exploratorio. MYSU.
  • Caras y Caretas. (2023). Fingir orgasmos: causas y consecuencias según la ciencia.
  • El País Uruguay. (2023). ¿Por qué 6 de cada 10 mujeres fingen el orgasmo durante el sexo? La ciencia tiene las respuestas.
  • Facultad de Psicología, Universidad de la República (UDELAR). (2017). Estudios sobre varones y masculinidades para la generación de políticas públicas.
Regresar al blog